spot_img
spot_img
HomeSin categoríaMaite.ai afianza su liderazgo LegalAI en España: 35.000 usuarios y más de...

Maite.ai afianza su liderazgo LegalAI en España: 35.000 usuarios y más de 1.000 clientes

La inteligencia artificial ya no es solo un apoyo en el sector jurídico: está cambiando las reglas del juego. En menos de dos años, la startup española Maite.ai, fundada en febrero de 2024 por David García, Álex Rodríguez y Alejandro Castellano, se ha convertido en una de las legaltech de mayor crecimiento en Europa, con más de 35.000 usuarios y usuarias y más de 1.000 clientes en España entre despachos de abogados, departamentos jurídicos de empresa, administración pública y asesorías/gestorías.

Maite.ai ha sido reconocida como la IA del mundo con mejor nota en el test de acceso a la judicatura. Estos resultados no solo validan la solidez de su modelo, sino que la sitúan a la vanguardia de la innovación legal a nivel internacional.

Su copiloto legal permite a profesionales del derecho ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, desde redactar borradores y contratos hasta analizar documentos complejos o encontrar jurisprudencia en segundos. Todo ello bajo un modelo de suscripción flexible y con un enfoque claro en la seguridad: los servidores europeos garantizan la protección y soberanía de los datos.

El crecimiento de Maite.ai no pasa desapercibido: la empresa ya se encuentra entre el top 7 de compañías que más rápido están creciendo en facturación en Europa, consolidando su posición como un actor clave en la digitalización del sector jurídico. Además, prepara una nueva ronda de inversión en 2026, con la mirada puesta en su expansión hacia Europa y Latinoamérica.

Entre sus clientes destacados se encuentran referentes como Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), el despacho Rojano Vera Abogados, la firma internacional Lexidy LegalTech Boutique o la plataforma Quita Deudas, quienes ya utilizan la herramienta para optimizar procesos y dar un salto en eficiencia.

En palabras de sus fundadores, “la tecnología no viene a reemplazar a las personas abogadas, sino a darles más poder y permitirles centrarse en lo que realmente aporta valor”.

Con apenas año y medio de vida, Maite.ai ha demostrado que la combinación de innovación tecnológica, visión global y enfoque inclusivo puede transformar uno de los sectores más tradicionales. La startup ya se perfila como un referente europeo en la carrera por integrar la inteligencia artificial en la justicia, con un crecimiento que no parece tener techo.