La lista 2025 de los “World’s Best Workplaces” publicada por Fortune en colaboración con Great Place To Work (GPTW) representa el estándar de oro en excelencia cultural corporativa. Este listado no solo celebra a las 25 compañías que han construido los entornos de trabajo más confiables y productivos a escala global, sino que también ofrece un manual de principios de gestión de talento aplicable a cualquier organización, incluyendo las pequeñas y medianas empresas (PyMES).
A continuación, se presenta el listado completo de las 25 empresas que han demostrado el liderazgo más consistente en sus políticas de bienestar, desarrollo y cultura corporativa, según el riguroso análisis global de GPTW:
Ranking Oficial: World’s 25 Best Workplaces (2025)
| Posición | Compañía | Posición | Compañía | Posición | Compañía |
| 1 | Hilton Worldwide Holdings | 10 | MetLife | 18 | Dow |
| 2 | DHL Express | 11 | ServiceNow | 19 | Viatris |
| 3 | Cisco Systems | 12 | Specsavers | 20 | Adobe |
| 4 | Accenture | 13 | Siemens Healthineers | 21 | CrowdStrike Holdings |
| 5 | Marriott International | 14 | Experian | 22 | SC Johnson |
| 6 | AbbVie | 15 | Nvidia | 23 | Trek Bicycle |
| 7 | Teleperformance | 16 | Cadence | 24 | Hilti |
| 8 | Stryker | 17 | Allianz | 25 | Admiral Group |
| 9 | Salesforce |
Tendencias Globales 2025: Los Ejes del Éxito Corporativo
El informe del ranking, basado en las opiniones de millones de colaboradores a nivel mundial, subraya que estos gigantes empresariales, pese a su escala, se centran en estrategias de alta sensibilidad humana. Estos puntos son cruciales para entender cómo las PyMES deben enfocar su crecimiento:
- La Confianza como Motor de Posicionamiento: El ascenso de Accenture hasta el puesto número 4 y la permanencia de líderes como Hilton (N.º 1) y DHL Express (N.º 2) evidencian que el factor humano impulsa la productividad. Las compañías sobresalientes invierten en una “cultura de reinvención” continua, donde la confianza y la transparencia entre la dirección y los empleados son innegociables.
- Bienestar y Pertenencia Integral: Nuevas inclusiones en la lista, como la farmacéutica Viatris (N.º 19), refuerzan la importancia de políticas de bienestar y salud mental. Las empresas líderes garantizan que sus colaboradores sientan un genuino sentido de pertenencia y que se promueva la inclusión y la diversidad a escala global.
- Desarrollo Profesional Consistente: Compañías de tecnología como Cisco (N.º 3) y Nvidia (N.º 15) demuestran que la inversión en capacitación constante no es un costo, sino una estrategia para mantener una plantilla relevante y ágil. Esta es la clave para la retención de talento a largo plazo.
Hoja de Ruta PyME: Adaptando las Lecciones Globales para Emprendedores
Aunque el criterio de selección de Fortune limita el acceso a grandes corporaciones, las pequeñas y medianas empresas tienen la ventaja de la cercanía y la flexibilidad. Para forjar su propio “mejor lugar para trabajar”, los emprendedores deben capitalizar estos cinco principios con un enfoque inteligente:
| Lección Esencial | Enfoque PyME Inteligente (SEO) | Impacto Directo en el Talento |
| 1. Cultivar el Liderazgo Colaborativo | Implementar un liderazgo transformacional que se centre en guiar y delegar. El líder PyME debe enfocarse en la estrategia, no en la microgestión, fomentando la autonomía del equipo. | Fomenta la lealtad, reduce el agotamiento de los líderes (burnout) y empodera a los colaboradores. |
| 2. Priorizar la Flexibilidad Laboral | Ofrecer un clima laboral positivo y una flexibilidad laboral genuina (horarios adaptables, trabajo remoto). Este es un factor crítico de atracción de talento joven y experimentado. | Atrae a profesionales que buscan el balance vida-trabajo y mejora la experiencia del colaborador. |
| 3. Inversión en Formación Continua | Utilizar recursos de aprendizaje en línea o implementar programas de mentoría internos para la transferencia de conocimientos. La capacitación constante impulsa las oportunidades de crecimiento. | Es el factor clave de retención en empresas medianas, al ofrecer una ruta de desarrollo clara. |
| 4. Foco en Procesos y Sistemas | Establecer un enfoque de nicho y construir sistemas robustos que aseguren que la empresa no dependa de una sola persona. La formalización de procesos es esencial para la escalabilidad PyME. | Aumenta la eficiencia, establece una cultura organizacional clara y prepara a la empresa para el crecimiento. |
| 5. Transparencia Radical y Feedback | La comunicación interna debe ser abierta. Los empleados son socios; conocer la estrategia genera confianza. El feedback constructivo y regular es fundamental para la gestión del rendimiento. | Genera confianza, reduce rumores y potencia el sentimiento de pertenencia en el equipo. |
El mensaje del “World’s Best Workplaces 2025” es inequívoco: el factor humano es el activo más valioso. Al adoptar estas lecciones de confianza, desarrollo y bienestar, las PyMES no solo pueden competir por el talento, sino también asegurar su crecimiento sostenible en el dinámico mercado global.




