Camila Sánchez Bolaño se ha consolidado como una de las voces más influyentes del ámbito editorial en México. Con una trayectoria que entrelaza el periodismo, la literatura y la gestión cultural, ha sabido posicionarse como una líder que transforma, cuestiona y amplía los márgenes de lo que tradicionalmente se espera de los medios y los libros. Hoy, como directora editorial de Newsweek en Español y fundadora de la librería Una boutique de libros, Camila representa una generación de mujeres que narran desde la autenticidad y la conciencia crítica.
Periodista por formación, Camila ha colaborado con medios como Ibero 90.9, MVS Noticias, Chilango y Gatopardo, dejando una huella con su enfoque comprometido, creativo y socialmente consciente. Bajo su liderazgo, Newsweek en Español ha evolucionado hacia un medio que apuesta por el análisis profundo, la diversidad de voces y la reflexión crítica, desmarcándose del vértigo de la inmediatez para recuperar el valor de entender el contexto.
También es autora de dos libros publicados Oídos de palo (2023), una novela que aborda el abuso sexual infantil desde una mirada cruda y sensible, y Busca el Cómo en coautoría con Arturo Saldívar(Penguin Random House: 2024), un ensayo sobre creatividad consciente que invita a desmitificar la idea de que la creatividad pertenece solo al ámbito artístico. Además, forma parte de la antología Insilentes, insolentes e insumisas, un ejercicio de memoria y ficción autobiográfica.

Liderazgo con perspectiva de género
Durante una reciente entrevista, Camila habló abiertamente sobre los desafíos de ser mujer en un espacio históricamente dominado por hombres. “Ha sido difícil ganarse el respeto de algunos reporteros, editores e incluso diseñadores, pero la valentía y la determinación son clave para abrir camino”, compartió. Para ella, liderar implica no replicar modelos autoritarios, sino construir un enfoque empático y genuino.
“La autenticidad es lo que realmente nos fortalece. Muchas veces creemos que debemos ser perfectas para ocupar puestos de poder, pero el error también es parte del crecimiento”, afirmó.
Más allá de ocupar espacios, su apuesta es transformar cómo se cuentan las historias, cómo se representan las voces y cómo se construye el poder desde lo editorial.
Del breaking news a la comprensión crítica
En plena transformación digital, Camila ha sido testigo —y protagonista— de los cambios en el periodismo contemporáneo. Reconoce que el valor ya no está solo en dar la primicia, sino en explicar el mundo. “Nos hemos convertido en explicadores. El análisis y la contextualización son ahora lo más importante”, explica.
Gracias a este enfoque, Newsweek en Español ha fortalecido su vínculo con la audiencia y se ha convertido en un espacio de pensamiento riguroso y plural, capaz de competir con la saturación informativa de redes sociales y medios de inmediatez.

Literatura escrita por mujeres, para todas las personas
Camila ha sido una promotora incansable de las voces femeninas en la literatura. Con Una boutique de libros, ubicada en San Miguel de Allende, ha creado un refugio literario centrado en autoras latinoamericanas. A través de clubes de lectura y presentaciones, busca visibilizar obras que suelen quedar fuera del circuito comercial. “No es que no valore la literatura masculina, pero si nosotras no promovemos activamente el trabajo de otras mujeres, difícilmente podemos exigir que se les reconozca”, sostiene.
El lenguaje como herramienta política
Firme defensora del lenguaje incluyente, Camila considera que las palabras no solo describen la realidad, sino que la crean. “Nuestro idioma avanza hacia una mayor inclusión y, aunque eso incomode a algunos, es una necesidad ética”, afirma. Esta convicción ha permeado la línea editorial de Newsweek en Español y ha influido en otros espacios culturales donde se busca representar a la mayor cantidad de personas sin excluir a nadie.
Con más de una década de experiencia, una mirada crítica e innovadora, y una sensibilidad que se extiende a todo lo que hace, Camila Sánchez Bolaño no solo dirige revistas: construye puentes entre generaciones, entre historias, entre mundos. Y lo hace con una certeza: que la creatividad puede ser una herramienta transformadora para quienes se atreven a imaginar un mundo distinto.