Según un informe de Global News, el 90% de los posteos de las principales marcas de Latinoamérica incluyen al menos un emoji, consolidándose como parte fundamental del lenguaje digital.
Julio 2025, Buenos Aires. – En el marco del Día Mundial del Emoji, que se celebra cada 17 de julio, GlobalNews, la empresa de monitoreo y análisis de medios y redes sociales más grande de Latinoamérica, presenta un informe que revela cómo los emojis se han consolidado como herramientas clave en la estrategia digital de las marcas líderes en la región.
El estudio analizó el comportamiento comunicacional de 10 marcas top en Latinoamérica durante mayo de 2025, observando que el 90% de los posteos incluyeron al menos un emoji, lo que confirma una tendencia creciente: los emojis ya no son un simple adorno visual, sino un recurso estructural en el ecosistema de las redes sociales.
¿Por qué los emojis funcionan?
Según el informe realizado por GlobalNews, los emojis humanizan los mensajes, los hacen más emocionales y empáticos, y además resumen información de manera visual, facilitando su interpretación inmediata en un entorno marcado por la inmediatez y la sobreinformación.
En un contexto donde constantemente se afirma que “nadie lee” o que los tiempos de atención son cada vez más breves, los emojis se posicionan como un recurso que capta de forma instantánea la atención del usuario. Basta con un solo emoji para transmitir el tono de un mensaje, sugerir una acción o representar una emoción. El lector ya no necesita decodificar grandes líneas de texto: un simple emoji puede bastar para comprender qué se quiere comunicar, generando una lectura más ágil, intuitiva y atractiva.
Las publicaciones con emojis mostraron un mayor impacto visual y emocional, con picos de hasta 1 millón de interacciones en cuentas con fuerte presencia regional. Además, el emoji refuerza en un 78% de los casos el tono positivo de los posteos, un enfoque que no solo transmite optimismo, sino que está directamente vinculado a mejores resultados de engagement: en Instagram, de acuerdo con una investigación científica publicada en Computers in Human Behavior los posteos con emojis reciben un 72% más de ‘likes’ y un 70% más de comentarios que aquellos sin estos grafismos. Por su parte, según la agencia de contenidos digitales Casual Astronaut, usar emojis en publicaciones de Facebook aumenta los likes en un 57%, los comentarios en un 33% y los compartidos también en un 33%. El 22 % de las publicaciones restantes opta por un tono neutro, normalmente reservado para posteos de producto o contenidos más informativos, donde prima la información sobre la carga emocional.
El uso más intensivo se detectó en marcas orientadas a audiencias jóvenes y digitales, especialmente Millennials y Gen Z, donde el emoji es parte natural del lenguaje cotidiano.
Emojis más utilizados según su categoría
- Deportes y apuestas: ⚽🔥🏆 para emociones y eventos clave
- Tecnología y e-commerce: 📱📦🚚 para productos y servicios
- Promociones y lanzamientos: 🎁🔥🎉 para generar urgencia
- Fechas especiales: 🎈🎁 en campañas temáticas como el Día de la Madre
“El monitoreo de redes sociales complementa al análisis de medios tradicionales al ofrecer una mirada directa de lo que piensa y siente la audiencia. Métricas como el volumen, el tono, el alcance de las menciones, e incluso el uso de emojis y memes, permiten detectar tendencias, anticipar crisis y entender cómo circulan los mensajes en el ecosistema digital. Así, la integración del análisis de medios tradicionales y sociales ofrece a nuestros clientes una mirada integral y estratégica de la conversación pública.” Explica Yésica De Santo, Líder regional de Análisis y Comunicación en GlobalNews.
En conclusión, los emojis potencian el storytelling digital, fortalecen el vínculo emocional con las audiencias y permiten que las marcas sean percibidas como más accesibles, ágiles y actuales. Lejos de ser un simple recurso decorativo, su uso cada vez más estratégico refleja una evolución en el lenguaje de las redes, donde captar la atención y generar conexión emocional es clave.
Sobre GlobalNews
Es la empresa líder en medición de comunicaciones y monitoreo de medios en América Latina. Desde 1998, proporciona a empresas y organizaciones información estratégica basada en datos, ayudándoles a comprender su impacto en el ecosistema mediático y a tomar decisiones informadas. Con un enfoque global y una cobertura 360°, garantiza información precisa y relevante para fortalecer la comunicación y estrategia de sus clientes.Su combinación de tecnología avanzada juntoa un equipo de analistas especializados permite ofrecer informes personalizados, seguimiento en tiempo real y evaluación de reputación, abarcando medios tradicionales, digitales y redes sociales.