- El nuevo laboratorio, situado en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, cuenta con mayor espacio y capacidad para integrar diversas disciplinas científicas, favoreciendo la transferencia tecnológica y consolidando así el liderazgo de la compañía en el desarrollo de soluciones alimentarias saludables y sostenibles.
- La foodtech, que en 2023 presentó su primera tecnología pendiente de patente, prevé registrar seis nuevas patentes en los próximos nueve meses, enfocadas en ofrecer alternativas con un impacto y densidad nutricional sin precedentes en las categorías de alimentos de mayor consumo, más allá de la carne vegetal.
- Estas tecnologías no sólo marcarán la nueva generación de productos de la compañía, sino que también buscan impulsar un cambio significativo en toda la industria mediante asociaciones y colaboraciones con los líderes del sector para maximizar el impacto de estas soluciones.
Barcelona, enero de 2024. Heura Foods, líder en innovación de proteínas vegetales, ha inaugurado un nuevo espacio de investigación en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, consolidando así su posición como referente de la categoría en el sur de Europa. Este laboratorio, ubicado en sus nuevas oficinas en la ciudad, cuenta con mayor espacio, equipamiento avanzado y capacidad para integrar diversas disciplinas científicas. Lo que favorecerá la transferencia de tecnología desde la etapa de laboratorio hasta las escalas de prototipo e industrial, reforzando el liderazgo de la compañía en el desarrollo de soluciones alimentarias saludables y sostenibles.
Tras publicar su primera tecnología pendiente de patente en 2023 diseñada para crear productos con etiquetas limpias, Heura seguirá ampliando este año su gama de productos más allá de la carne vegetal. La compañía se enfocará principalmente en desarrollar alimentos más saludables y con una densidad nutricional sin precedentes en las categorías de alimentos de mayor consumo. Los primeros prototipos de queso, pasta y snacks presentados en octubre de 2024 y desarrollados con esta tecnología pendiente de patente, marcan el comienzo de esta nueva generación de innovaciones.
En este marco, la compañía prevé presentar seis nuevas patentes en los próximos nueve meses enfocadas a ofrecer alternativas con mayor impacto mediante el reemplazo de aditivos, almidones modificados y grasas saturadas por proteínas vegetales y lípidos saludables para estructurar matrices de producto. Todo ello, sin comprometer sabor y facilitando el acceso a la alimentación de alto valor. Con ello, Heura aspira a transformar las denominadas categorías de “ultraprocesados”, estableciendo así un nuevo estándar nutricional para toda la industria.

Empoderando al consumidor y a la industria alimentaria
Estas nuevas tecnologías no solo marcarán la próxima generación de productos de la compañía, sino de toda la industria alimentaria a través de licencias tecnológicas. El objetivo es maximizar el alcance de sus soluciones y fomentar, al mismo tiempo, la producción de alimentos que respondan a los desafíos globales de salud y sostenibilidad.
«Estas nuevas tecnologías tienen como objetivo transformar los métodos actuales de producción de alimentos, pero su verdadera fuerza reside en la eficacia de su escalado y en su adaptación a las preferencias regionales de los consumidores. Por ello, estamos forjando alianzas con los líderes del sector para acelerar un cambio que nadie puede impulsar por sí solo.» dice Marc Coloma, CEO y cofundador de Heura Foods.
En los últimos años Heura no sólo ha destacado por el desarrollo de productos de carne vegetal sino también por ser un líder tecnológico, con un 25% de su plantilla (de un total de 100) dedicada al I+D. Ello ha permitido crear la plataforma tecnológica Good Rebel Tech con el fin de desarrollar tecnologías orientadas a resolver las limitaciones tecnológicas actuales en la industria y aumentar el valor nutricional, la naturalidad, el sabor y la sostenibilidad de todos los productos de la compañía.
Asimismo, la compañía consolidó en 2023 su posición de liderazgo en el mercado español – con una cuota de mercado del 26% y alcanzando los mayores índices de repetición de la categoría. Las ventas internacionales se dispararon un 63%, con Francia en cabeza con un crecimiento del 88% y un crecimiento de doble dígito para el resto de los mercados. La facturación total alcanzó los 38,3 millones de euros.
