HomeEspañaModelo 036 y Modelo 037: diferencias, cuándo usarlos y cómo presentarlos

Modelo 036 y Modelo 037: diferencias, cuándo usarlos y cómo presentarlos

Si estás a punto de emprender o gestionar una pyme en España, uno de los primeros pasos fiscales es darte de alta en Hacienda. Para ello, existen dos formularios clave: el modelo 036 y el modelo 037. Aunque cumplen una función similar, no son iguales. En este artículo te explicamos las diferencias, cuándo corresponde usar cada uno, cómo rellenarlos y presentarlos correctamente.

¿Qué son los modelos 036 y 037?

Tanto el modelo 036 como el modelo 037 son declaraciones censales obligatorias que se utilizan para:

  • Darse de alta como autónomo o empresa
  • Comunicar modificaciones en la actividad económica, datos fiscales o régimen tributario
  • Solicitar la baja en el censo de actividades

Estos modelos permiten a Hacienda saber quién eres, qué actividad realizas, dónde la desarrollas y qué impuestos estás obligado a declarar.

¿Para qué sirven estos modelos?

Al presentar el modelo 036 o el 037, estás comunicando oficialmente a la Agencia Tributaria que inicias una actividad económica. Pero también sirven para:

  • Cambiar el domicilio fiscal
  • Modificar los epígrafes del IAE
  • Cambiar los regímenes de IVA o IRPF
  • Solicitar la inscripción en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI)
  • Declarar el cese de actividad

Por eso, aunque se asocian con el inicio de una actividad, son útiles durante toda la vida del negocio.

Diferencias entre el modelo 036 y el modelo 037

CaracterísticaModelo 036Modelo 037
Nivel de detalleCompletoSimplificado
Quién puede usarloAutónomos y sociedadesSolo autónomos residentes en España
Operaciones intracomunitariasNo
Representación a tercerosNo
Registro de IVA intracomunitario (ROI)No
Inscripción en regímenes especialesNo

¿Qué significa esto?

  • El modelo 036 es más completo y sirve para todo tipo de trámites, tanto para autónomos como para sociedades.
  • El modelo 037 es una versión simplificada, pensada para autónomos que no tienen operaciones complejas ni representación de terceros.

¿Quién debe presentar el modelo 036?

Este modelo deben utilizarlo obligatoriamente:

  • Las sociedades y empresas (SL, SA, cooperativas, etc.)
  • Autónomos que:
    • Realicen operaciones intracomunitarias
    • Estén en el régimen especial de IVA
    • Representen a terceros
    • Quieran inscribirse en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios)
    • No cumplan alguna de las condiciones para presentar el 037

¿Quién puede usar el modelo 037?

Solo lo pueden utilizar autónomos que cumplan con todos estos requisitos:

  • Residen en España
  • No realizan operaciones fuera del territorio nacional
  • No actúan como representantes de terceros ante Hacienda
  • No están inscritos en el ROI
  • No forman parte de regímenes especiales del IVA (salvo el régimen simplificado o recargo de equivalencia)

El modelo 037 facilita el alta rápida para actividades sencillas, como comercio local o prestación de servicios profesionales dentro del país.

¿Cómo se presentan los modelos 036 y 037?

Presentación online

  • Puedes presentar ambos modelos de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la AEAT
  • Necesitas alguno de estos métodos de identificación:
    • Certificado digital
    • DNI electrónico
    • Cl@ve PIN

Presentación presencial

  • También puedes presentar el modelo impreso en la oficina de Hacienda, aunque necesitarás cita previa.

Pasos para rellenar correctamente el modelo 036 o 037

Aunque rellenarlos puede parecer complejo al principio, estos son los pasos generales:

  1. Indicar si es alta, modificación o baja
  2. Datos identificativos del autónomo o empresa
  3. Domicilio fiscal y de actividad
  4. Epígrafes del IAE que corresponden a tu actividad
  5. Obligaciones fiscales (IVA, IRPF, pagos fraccionados)
  6. Fecha de inicio de la actividad

📎 Consejo: si no estás seguro de qué epígrafe elegir o qué obligaciones marcar, consulta con un asesor fiscal. Una casilla mal marcada puede complicar tu situación tributaria en el futuro.

Enlaces útiles:

Preguntas frecuentes

¿Puedo corregir errores una vez presentado el modelo?

Sí. Puedes presentar una modificación usando el mismo modelo y marcando la opción correspondiente.

¿Puedo usar estos modelos para cambiar mi epígrafe de actividad?

Sí. Tanto el 036 como el 037 permiten notificar modificaciones en el IAE.

¿Hay sanciones si no comunico los cambios?

Sí. Hacienda puede imponer sanciones si no actualizas tus datos fiscales, especialmente si afectan a tus obligaciones tributarias.

Conclusión

Los modelos 036 y 037 son esenciales para cualquier autónomo o pyme en España. Usar el adecuado te permitirá darte de alta correctamente y mantener tu actividad dentro de la legalidad. Si cumples los requisitos, el 037 te ahorrará tiempo y trámites. Para casos más complejos o empresas, el 036 es el camino obligatorio.


¿Te gustaría recibir cada semana guías prácticas sobre fiscalidad, ayudas y gestión para tu negocio?

Suscríbete gratis a nuestro boletín y mantente informado con contenido pensado para pymes y emprendedores.

Pablo Calderonhttps://www.nowmarketingdigital.com
En el 2007, convencido de que son el motor de la economía fundé http://pymesyemprendedores.com para colaborar con el ecosistema emprendedor. 🚀 Además desde el 2009, colaboro con Startups, Pymes y Grandes Empresas a gestionar de forma integral sus campañas de marketing digital. 💪 Con el equipo de NOW! Marketing Digital podemos ayudarte a posicionar tu marca, generar leads, incrementar las ventas de tu e-commerce o las descargas de tu app. 👉 12 años de trayectoria nos permitió sumar experiencia en negocios B2C y B2B, de diferentes sectores industriales: banca, moda, inversiones, logística, farmacéutico, saas, tecnología, seguridad e higiene, educación, etc.
Salir de la versión móvil