HomeArgentina“Logística & Real Estate: Nuevas Rutas para un Mercado en Transformación” en el...

“Logística & Real Estate: Nuevas Rutas para un Mercado en Transformación” en el marco de la Expo Real Estate 2025

Especialistas del sector debatieron en este panel sobre las estrategias, oportunidades y desafíos en estos sectores clave para el desarrollo productivo de Argentina.

14 de agosto, Buenos Aires, Argentina- En el marco de la Expo Real Estate 2025, el evento del sector más importante de Latinoamérica que este año tuvo lugar del 13 al 14 de agosto en el Hotel Hilton de Buenos Aires, se dio este panel titulado “Logística & Real Estate: Nuevas Rutas para un Mercado en Transformación” donde referentes del sector -como directivos, desarrolladores, constructores y operadores logísticos- dieron su visión sobre esta temática.

Este panel, que cerró la primera jornada, contó con la participación de Franco Celesia (Gerente Comercial de Hormetal), Ramiro Molina (Gerente General de Plaza Logística), Fernando Vinitzky (Gerente General de Log-In-Farma) y Nicolás Sánchez De Marco (Treasury Director  for Latin America en Dow Quimica Argentina),  quienes hicieron un análisis del pasado, presente y futuro del Real Estate logístico en el país. 

En este marco Franco Celesia, Gerente Comercial de Hormetal , destacó: “ Nos dedicamos a la construcción de obras con estructura metálica y de centros logísticos. Por ejemplo, en Argentina el 80% de las obras en construcción que tenemos hoy día están destinadas a la logística. Nuestro foco, desde hace un tiempo, es la logística ya que es una actividad muy demandada y que cada vez requiere mejor calidad de construcción y más exigencia de tiempos”

Además, este encuentro -que fue moderado por Alejandro Winokur (Socio y Director del Área Logística e Industrial Newmark)- dejó diversas conclusiones de parte de los diversos especialistas de la mano de los referentes del sector, que exploraron cómo se toman decisiones en un mercado que combina infraestructura, financiamiento, tecnología e innovación:

  • La importancia de contar con rutas de operación y distribución en contextos urbanos y regionales, destacando en este sentido al Corredor Norte como uno de los principales del país.
  • La transformación de la cadena de suministros y su efecto en los tiempos y costos de desarrollo.
  • La infraestructura logística como motor clave de competitividad en proyectos emergentes.
  • El desarrollo de naves industriales y logísticas con los mejores materiales del mercado
  • Nuevos paradigmas operativos en el sector logístico nacional e internacional y la importancia de adaptarse tecnológicamente a estos cambios.

“Invertimos  en tecnología para tener los mejores sistemas productivos que nos permitan -por ejemplo-la mejor calidad de pisos industriales y también en la formación de los recursos humanos. Creemos que vamos por  buen camino. Hay mucho por hacer tanto en Argentina como en la región. La logística todavía es un mercado que tiene mucha demanda y tenemos que, constantemente, adaptarnos para brindar el mejor servicio”, concluyó Celesia quién también destacó la trayectoria de Hormetal dado que lleva más de 20 años construyendo naves industriales y logísticas “llave en mano” en Argentina, Uruguay y Paraguay.

En definitiva, se cerró exitosamente una nueva jornada de Expo Real Estate 2025 consolidando su carácter estratégico tanto de networking, como de intercambio profesional para la generación de oportunidades entre desarrolladores, arquitectos, inversores y firmas especializadas y que tras finalizar el evento estiman desde la organización dejará como balance más de 10.000 visitantes, cerca de 100 speakers, 50 workshops y más de 150 stands de empresas líderes del sector.

Salir de la versión móvil