HomeEspañaEspaña, entre los países más ruidosos de Europa: el aislamiento acústico como...

España, entre los países más ruidosos de Europa: el aislamiento acústico como solución

Madrid y Barcelona están entre las ciudades más ruidosas del continente, y el 35% de la población declara padecer estrés o ansiedad debido a la exposición constante al ruido en sus viviendas, pero también en otros espacios donde pasan gran parte del día como el trabajo o el transporte público.

David, vecino de Madrid, nunca pensó que el ruido podría convertirse en su peor pesadilla. “No duermo bien desde hace años. Vivo en una vivienda donde escucho lo que pasa en el bar bajo de mi casa, a los vecinos (la tv hasta altas horas, golpes, ronquidos, el tráfico, etc). No descanso. Me siento cansado o ansioso”. Su historia no es un caso aislado: más de 9 millones de personas en España sufren los estragos de la contaminación acústica en su hogar, una problemática que se agrava y que supera la media europea.

España, entre los países más ruidosos de Europa

Según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 23,6% de los españoles declara tener problemas de ruido en su vivienda, mientras que la media de la Unión Europea se sitúa en el 18,2%. España es el quinto país de la UE con más afectados por el ruido en casa, solo superado por Malta, Alemania, Países Bajos y Portugal, según el informe “Noise in Europe – 2020” de la EEA.

El problema es especialmente grave en Madrid y Barcelona, las dos ciudades más ruidosas de España y de Europa. El ruido urbano no solo afecta al confort diario, sino que está relacionado directamente con la salud y la mortalidad. “Este repunte puede deberse a diversos factores, como el crecimiento de la urbanización, la densificación en las ciudades, la intensificación del tráfico o la existencia de actividades comerciales y de ocio durante las horas nocturnas”, explica Nacho Ramón, Responsable Técnico Acústica de BMI.

La exposición constante a altos niveles de ruido también está vinculada a problemas de hipertensión, enfermedades cardiovasculares, disminución de la concentración y menor productividad laboral. “Muchas personas no son conscientes del impacto que tiene el ruido en su salud. No solo son molestias diarias, sino problemas físicos o psicológicos a largo plazo”, añade Ramón.

El impacto del ruido en la salud: más allá del malestar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el ruido es un enemigo invisible con graves consecuencias. Se estima que el 35% de la población sufre estrés o ansiedad por la contaminación sonora en el día a día (vivienda, trabajo, transporte público), lo que repercute en la calidad del sueño y el bienestar emocional.

El 30% de los inquilinos en alquiler declara problemas de ruido, mientras que el 16% de los propietarios dice padecerlos.

Ante esta problemática creciente se pueden trabajar en soluciones efectivas de aislamiento acústico para mejorar la calidad de vida de las personas. “Un buen aislamiento en las viviendas y edificios puede reducir drásticamente el impacto del ruido interior y exterior, ofreciendo un ambiente más saludable. Incluso en los hoteles es necesario un buen aislamiento para descansar en vacaciones, sin tener que escuchar actividades del hotel o lo que sucede en las habitaciones colindantes”, dice Nacho Ramón, Responsable Técnico Acústica de BMI.

El ruido de los vecinos es una de las molestias más comunes en viviendas y hoteles. Si el sonido viene de la pared que compartís con otro piso, se instala un sistema especial en esa pared (trasdosado) que bloquea el paso del ruido. Si el problema es el vecino de abajo, se coloca una lámina bajo el suelo para evitar que el sonido suba. Y si lo que molesta es el ruido del piso de arriba, la solución es un falso techo que lo amortigüe. Todo se adapta al tipo de ruido y al espacio para lograr un hogar silencioso, cómodo y con calidad de vida.

En un país donde el ruido ya es parte del paisaje urbano, la solución pasa por tomar medidas urgentes para devolver el silencio a los hogares. BMI propone sistemas de aislamiento acústico efectivos que se adaptan a proyectos de edificios de viviendas y hoteleros, que proporcionan esa calidad de vida que tanto necesitamos en nuestros hogares y lugares vacacionales. Para solucionar las molestias de ruido provocados por vecinos, estos sistemas se adaptan al hogar para proporcionar calidad de vida y silencio en paredes, suelos y techos, según de donde provenga el ruido.

Salir de la versión móvil