spot_img
spot_img
HomeUruguayESET reconocido por su labor en la equidad e inclusión LGBT+

ESET reconocido por su labor en la equidad e inclusión LGBT+

La organización HRC Equidad AR eligió a ESET Latinoamérica como uno de los mejores lugares enfocado en la equidad e inclusión LGBT+ en el Ômbito laboral.

Montevideo, Uruguay – ESET, compaƱƭa lĆ­der en detección proactiva de amenazas, fue destacado como uno de los mejores lugares para trabajar por la organización HRC Equidad AR. Este programa, que ya va por su cuarta edición, es el principal programa de evaluación y reconocimiento en Argentina enfocado en la equidad e inclusión LGBT+ en el Ć”mbito laboral.

Bajo la dirección de la Human Rights Campaign Foundation (HRCF) – el brazo educativo de la organización de derechos civiles mĆ”s grande de Estados Unidos dedicada a lograr la igualdad para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgĆ©nero y queer (LGBT+)- este programa sigue elevando los estĆ”ndares de inclusión en las empresas del paĆ­s.

Basado en los pilares del Corporate Equality Index en EE.UU., el programa HRC Equidad AR evalúa cinco criterios esenciales: políticas de no discriminación, competencia organizacional en identidad y diversidad sexual, grupos de afinidad o consejos de diversidad e inclusión, educación interna sobre temas LGBT+, y participación pública para promover la inclusión.

ā€œEn tiempos que no han sido fĆ”ciles, muchas de estas empresas no solo se mantuvieron firmes, sino reforzaron su compromiso con la equidad, la diversidad y la inclusión. Decidieron avanzar, no retroceder. Ese tipo de liderazgo -valiente, claro y comprometido – es el que necesitamos para seguir creando espacios laborales donde todas las personas puedan vivir y trabajar con orgullo y autenticidad.ā€, menciona Kelley Robinson, Presidenta de Human Rights Campaign.

Este año, la participación alcanzó su punto mÔs alto desde la creación del programa: 93 organizaciones completaron el proceso de evaluación y 60 organizaciones recibieron la certificación, lo que representa un crecimiento del 15% respecto a 2024. En las 93 participaciones de este año de medición estÔn compuestas por 74 compañías, una cÔmara legislativa, 16 universidades nacionales, dos embajadas.

ā€œEs un orgullo haber recibido esta certificación. Es el fruto de la colaboración de todas las personas de ESET que trabajan dĆ­a a dĆ­a para fortalecer este tipo de accione y polĆ­ticas. Nuestro compromiso es seguir creciendo y contribuyendo a generar un espacio de trabajo seguro para todas las personas.ā€, comenta Carolina Kaplan, LĆ­der de Sostenibilidad y Diversidad de ESET LatinoamĆ©rica. 

Para conocer mƔs sobre ESET, visite: https://www.eset.com/latam/blog/cultura-y-seguridad-digital/eset-reconocido-labor-equidad-inclusion-lgbt/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué estÔ ocurriendo en el mundo de la seguridad informÔtica. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Acerca de ESET

VideoSoft representa y distribuye de forma exclusiva en Uruguay los productos de ESET, formando así el nodo ESET Uruguay. Con mÔs de 20 años dedicados al Ôrea de la informÔtica, la experiencia de VideoSoft en el tema de los virus de computadora es avalada por la creación del portal VSAntivirus, que desde hace 16 años obtiene importante reconocimiento a nivel mundial con decenas de miles de visitas diarias. Es así que a la hora de ofrecer la mejor protección con el mayor rendimiento en el tema de software de seguridad, su gran entendimiento en la materia, llevó a la empresa a inclinarse decididamente hacia NOD32.

ESET es representado y distribuido de forma exclusiva por VideoSoft desde el aƱo 2004.