spot_img
HomeSin categoríaArturo Saldívar: el productor que está redefiniendo el entretenimiento en México

Arturo Saldívar: el productor que está redefiniendo el entretenimiento en México

Con más de 17 años de experiencia, Arturo Saldívar se ha posicionado como una de las figuras más influyentes en la industria del entretenimiento en México. Productor, estratega creativo, conferencista y ahora autor, su trabajo ha impactado desde los escenarios más grandes del país hasta las nuevas narrativas digitales que están transformando el consumo cultural.

Actualmente es Co-CEO de Olin Ars, empresa dedicada a la producción de espectáculos de gran escala. Bajo su liderazgo, la compañía ha trabajado con artistas como Ricky Martin, Il Volo, Emmanuel, Mijares, Caloncho, Pedro Fernández, Aida Cuevas y La Maldita Vecindad, consolidando su presencia en festivales y eventos de talla nacional e internacional.

“La creatividad es resolver con lo que tienes y dejar de hacerte güey con lo que quisieras tener”, afirma con convicción Saldívar, cuya filosofía de trabajo combina visión estratégica con intuición artística.

Su recorrido profesional abarca desde la producción de giras internacionales con OCESA (como Madonna, Metallica y Radiohead), hasta la dirección artística de musicales de Broadway en México como CATS y Shrek. Además, ha sido director creativo en Talent Land, el evento de innovación y tecnología más grande de Latinoamérica, y es licenciatario de TEDx San Ángel, donde impulsa ideas de alto impacto.

En 2024, Arturo publicó su primer libro, Busca el cómo, bajo el sello Aguilar de Penguin Random House; mismo que comparte con Camila Sánchez Bolaño. Un título que propone desmitificar la creatividad y acercarla a todas las personas. “No seguiríamos comiendo chiles en nogada si alguien no hubiera pasado la receta”, dice. “Compartir lo que sabes es fundamental”.

También conduce un podcast semanal en SONORO, donde conversa con líderes creativos sobre cómo navegar la industria con autenticidad, intuición y estrategia.Desde su experiencia, Arturo advierte que el verdadero reto de la industria está en adaptarse a las nuevas audiencias.

“Nos hemos acostumbrado a que el público siempre está. Pero el verdadero desafío es atraer al nuevo. No solo a los jóvenes, también a los jubilados, a quienes estamos dejando fuera del radar del entretenimiento”.

Uno de los puntos más agudos en su análisis es la transformación de las audiencias y el error de pensar que “el público siempre está”. Para Arturo, uno de los mayores desafíos de la industria es generar nuevas comunidades de espectadores:

“Nos enfocamos tanto en los públicos jóvenes que olvidamos que hay otros nichos igual de potentes. Los adultos mayores, por ejemplo, tienen más tiempo, menos gastos, y muchas ganas de vivir experiencias. Son audiencias activas que no hemos sabido mirar. Hay que dejar de asumir que el público es el mismo de siempre”.

Saldívar también destaca el lugar cada vez más central que ocupa México en el entretenimiento global:

“Hace poco, el director de La La Land dijo que nunca había considerado México para su gira. Hasta que vio en Spotify que éramos el país que más escuchaba su soundtrack. Si no estamos viendo el impacto de esos datos, no estamos entendiendo hacia dónde va el espectáculo”.

Para él, México tiene todo para convertirse en una de las capitales creativas del mundo:

“En cinco años estaremos en el top 5 de países con mejor entretenimiento. No tengo duda. El talento está aquí, lo que hace falta es seguir proponiendo, conectando y produciendo desde una visión más amplia y arriesgada”.

Arturo Saldívar representa una nueva generación de líderes culturales: multidisciplinarios, sensibles a los cambios del mercado, y profundamente comprometidos con contar historias que conecten. Su carrera es una prueba de que el espectáculo va más allá del escenario: se trata de crear experiencias memorables, transformar realidades y, sobre todo, buscar el cómo.