spot_img
spot_img
HomeArgentinaEl Club Cardales, el nuevo desarrollo de Grupo E2 que integra deporte,...

El Club Cardales, el nuevo desarrollo de Grupo E2 que integra deporte, educación y naturaleza, inicia el pre lanzamiento de sus lotes

Conectividad en el corazón de un corredor en expansión, a solo 45 minutos del centro de Buenos Aires

Buenos Aires, julio – Grupo E2, empresa argentina especializada en desarrollos inmobiliarios con proyección global, estĆ” realizando el pre lanzamiento de la primera etapa de los lotes de El Club, Barrio Privado Cardales, su nuevo emprendimiento en la localidad de Cardales, Provincia de Buenos Aires. Ubicado en una zona de crecimiento sostenido, elegida por quienes buscan tranquilidad, naturaleza y buena conexión con la ciudad, a sólo siete minutos del centro de Cardales y con acceso Ć”gil desde la Ruta 4 hacia la Panamericana (Ruta 9). El proyecto permite llegar desde CABA en aproximadamente 45 minutos. Su cercanĆ­a al hotel Sofitel La Reserva Cardales y al country homónimo —referentes de la zona— aporta un valor adicional, destacando su carĆ”cter residencial, exclusivo y rodeado de verde.

Desarrollado sobre un predio de 180 hectĆ”reas, El Club Cardales  estĆ” concebido como una comunidad integral que articula vivienda, espacios verdes, educación, deporte, recreación y servicios, anticipĆ”ndose a una nueva forma de habitar. El Ć”rea residencial contarĆ” con aproximadamente 675 lotes unifamiliares desde 1.000 m², distribuidos en cuatro barrios cerrados pensados para ofrecer privacidad, amplitud y vistas abiertas. La infraestructura deportiva serĆ” uno de los pilares del desarrollo: incluirĆ” canchas para mĆŗltiples disciplinas (fĆŗtbol, tenis, paddle, bĆ”squet y vóley), una pileta semiolĆ­mpica, seis hectĆ”reas destinadas a un club de rugby y hockey, y un exclusivo Wakepark de nivel internacional desarrollado junto a Pampa Cable Park. AdemĆ”s, se destinarĆ”n once hectĆ”reas al futuro Centro Nacional de Rugby impulsado por la UAR.

ā€œEste enfoque se alinea con las ideas que hoy redefinen el urbanismo contemporĆ”neo, donde el diseƱo de espacios no solo apunta a lo estĆ©tico o funcional, sino a generar entornos que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Vivir cerca de lo que importa —escuelas, centros de salud, deporte, cultura— reduce el estrĆ©s urbano, fomenta el sentido de comunidad y promueve hĆ”bitos mĆ”s saludablesā€, seƱaló Adrian Saraco, CEO de Grupo E2.

Otro de los diferenciales del proyecto es su propuesta educativa. En una superficie de mÔs de tres hectÔreas, se desarrollarÔ un polo educativo conformado por tres instituciones de alto prestigio: el Colegio Dante Alighieri, con doble titulación argentina-italiana; el Colegio Hölters Natur, de orientación bilingüe con enseñanza del alemÔn como tercera lengua; y el Centro de Innovación Educativa Dante Alighieri (CIEDA), de nivel superior, enfocado en la formación docente y la innovación pedagógica. Esta alianza estratégica consolida una propuesta moderna y trilingüe, en línea con los valores que promueve el proyecto: desarrollo integral, conexión humana y calidad de vida.

Actualmente, El Club Cardales  se encuentra en proceso de pre-lanzamiento. La etapa de preventa oficial comenzarĆ” en octubre y estarĆ” precedida por una instancia exclusiva de ā€œfriends & familyā€ con condiciones preferenciales. La construcción ya estĆ” en marcha: se estĆ”n ejecutando las obras del camino de acceso, mientras que el Wakepark —uno de los principales atractivos— se encuentra en plena obra, con finalización prevista para fin de este aƱo. Las tareas de infraestructura y urbanización de los barrios comenzarĆ”n en 2026, con una planificación por etapas que garantiza orden, calidad y generación de valor desde el inicio. En este contextose estima que el valor del metro cuadrado se duplicarĆ” una vez finalizado el proyecto. Los lotes en esta etapa inicial parten desde los USD 50.000, con opciones de financiación directa por parte de Grupo E2 y precios diferenciados segĆŗn vistas y ubicación.

El Club Cardales se inserta en uno de los corredores de mayor dinamismo de la Provincia de Buenos Aires. Municipios como Pilar, Tigre y Escobar han experimentado en la Ćŗltima dĆ©cada una transformación acelerada que los consolidó como polos residenciales, comerciales y educativos de primer nivel. Este crecimiento sostenido, acompaƱado de inversiones pĆŗblicas y privadas, ha convertido a la región en un modelo de desarrollo urbano, tecnológico y ambiental.