spot_img
HomeEspañaAB Localization, una herramienta para seducir al cliente internacional en su propio...

AB Localization, una herramienta para seducir al cliente internacional en su propio idioma

Cuando se trata de vender fuera, la inversión en localización es fundamental, pero para poder materializar conversiones es necesario no solo traducir una página sino conectar emocionalmente con el público al que te diriges. Un factor que cobra especial relevancia en marcas locales que se lanzan por primera vez al escenario internacional. 

En muchas ocasiones, los ecommerce se conforman con traducciones técnicamente correctas, pero que no conectan culturalmente con su público, perdiendo impacto en su mensaje y oportunidades de venta. Con el objetivo de dar solución a este problema, nace AB Localization, una plataforma impulsada por Inteligencia Artificial que entremezcla localización y tests A/B para ayudar a las marcas a optimizar su comunicación multilingüe de forma estratégica.

Insights basados en datos para potenciar la creatividad humana

En un contexto en el que la Inteligencia Artificial y la automatización son percibidas como una amenaza por la eficiencia y fiabilidad con las que éstas son capaces de generar mensajes, AB Localization no reemplaza la creatividad humana sino que la potencia con insights basados en datos. Muestra de ello es su propuesta de valor: la plataforma genera dos variantes culturalmente adaptadas del mismo mensaje y son las marcas las que ejecutan tests A/B en diferentes mercados para analizar qué versión logra mayor engagement, más conversiones y una mejor conexión con la audiencia. 

«La localización debe ser tan ágil y estratégica como cualquier otra acción de marketing. Con AB Localization, ayudamos a las marcas a ir más allá de la traducción y adentrarse en la optimización global. Porque, al final, el mensaje más efectivo es aquel que habla al corazón de la audiencia.» Dice Oscar Nogueras, CEO de Ontranslation y creador de esta plataforma. 

Innovación pensada para marketers y equipos UX

El desafío de los equipos de marketing y UX a la hora de adaptar sus mensajes a mercados foráneos reside en hallar el equilibrio entre localización y rendimiento.

Por una parte, los marketers encuentran que apostar por una localización precisa puede ralentizar el rendimiento o complicar la analítica de datos, pero centrarse más en el análisis, implica una experiencia del usuario local más despersonalizada. Por otra parte, los equipos de UX tienen que adaptar elementos visuales y textuales, algo que puede comprometer los tiempos de carga del sitio web o su arquitectura. Por ejemplo, hay idiomas que precisan de textos más largos que otros, lo que puede desajustar botones o banners que estaban pensados para el idioma original. 

Los tests A/B posibilitan esa reducción de la brecha entre localización y optimización del rendimiento, ya que al proponer una comparativa, estos departamentos pueden ajustar su comunicación en función de la respuesta real de los usuarios, asegurando que cada mensaje tenga el impacto deseado en cada idioma y cultura. 

El paso a la internacionalización es algo natural en todas las marcas, ya que formamos parte de un mercado globalizado. AB Localization configura una plataforma capaz de ajustar la comunicación de los ecommerce de forma continua, aspecto clave para perdurar en el top of mind del cliente internacional.