jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
spot_img
HomeArgentina“Somos Industria 2025”: La importancia de los parques industriales para la economía...

“Somos Industria 2025”: La importancia de los parques industriales para la economía del país

Empresas líderes expusieron oportunidades y desafíos clave del sector en este célebre evento pensado para acompañar el crecimiento de las industrias y desarrolladoras de parques industriales  

Argentina- “Somos Industria 2025” es el gran punto de encuentro industrial del año y está pensado para dar a conocer las tendencias del mercado para las desarrolladoras de parques industriales. Organizado por la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA) y RedPARQUES, pionera en el impulso de los parques industriales argentinos, este año tuvo lugar los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en el Centro Costa Salguero.

En este marco, Plaza Industrial estuvo presente como referente en el desarrollo de parques industriales, especialmente en el Corredor Norte del GBA, en esta actividad fundamental para la economía del país. Ubicado en el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires, Plaza Industrial cuenta con terrenos que disponen de la mayor oferta de servicios, en un área industrial desarrollada con la sinergia de más de 350 empresas trabajando, tanto en su sede de Pilar como de Escobar.

Al respecto Franco Celesia,Gerente Comercial de Plaza Industrial, destacó la importancia de participar de este evento:“Participar de una nueva edición de “Somos Industria” es fundamental para nosotros dado que nos permite escuchar a colegas del mismo rubro y nutrirnos de su experiencia. Además, nos permite conocer nuevos lanzamientos o tendencias tecnológicas que luego podemos incorporar para nuestros parques de Pilar y Escobar. 

“Estamos muy orgullosos de ambas sedes. La razón principal por la cual muchas empresas nos eligen es por nuestros servicios y  su estratégica ubicación en el Corredor Norte que brinda una conectividad y sinergia inigualable. El corredor es la columna vertebral de la logística nacional y la puerta de acceso a los mercados del Mercosur. Esto es una ventaja competitiva directa para cualquier operación logística y para el ecosistema de negocios que genera un entorno de alta performance, ideal para las compañías que buscan instalarse en nuestros parques”, amplió Celesia.

En definitiva, se cerró exitosamente una nueva jornada de “Somos Industria” donde se destacó el intercambio laboral entre los asistentes y los paneles de expertos que disertaron sobre temáticas atractivas para el sector como sistemas de construcción, Industria 4.0, tecnologías disruptivas, sostenibilidad o panorama económico con foco en producción, inflación, importaciones y  competitividad.

ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img

MÁS LEÍDOS

- Advertisment -spot_img