El pasivo de Cresta Roja equivale al 60% del monto que le costó al Estado el bono de $ 400 de fin de año.
Ambas cifras son millonarias. Pero tienen connotaciones bien distintas; podría decirse, opuestas.
El pasivo de Cresta Roja, la empresa avícola a la cual la Justicia le decretó la quiebra antes de la Navidad y que el miércoles quedó en manos de un consorcio encabezado por Ovoprot, se estima en más de $ 2000 millones. A mitad de semana también, se hizo efectivo un pago extra de $ 400 por fin de año para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la asignación por embarazo y para quienes cobran la jubilación mínima. El costo para el Estado de esa medida es de $ 3300 millones. La abultada deuda empresaria que derivó en un fuerte conflicto social representa un 60% de lo que el Estado resignó para otorgar el beneficio que alcanza a 8 millones de personas. El pasivo de la empresa fundada por la familia Rasic es de tal dimensión que podría repartirse, si se dividiera por el monto de la medida dispuesta por el Gobierno, entre unas 5 millones de personas.
Cresta Roja
Deuda: alrededor de $ 2000 millones
Empleados afectados: 3300 (directos)
Beneficio de fin de año
Costo para el Estado: $ 3300 millones
Cresta Roja tiene como principales acreedores a organismos estatales: la AFIP, la Anses y el Banco Nación. Los fondos para el pago navideño dispuesto por Macri salieron justamente de las arcas de la Anses. Para la empresa de pollos, atrás quedaron los tiempos de auge, cuando participaba del 13% del mercado interno. El miércoles último, la jueza comercial Valeria Pérez Casado, dispuso que la firma quede a cargo de un consorcio integrado por Ovoprot, Tanacorsa y Grupo Lacau.
Por: Luján Scarpinelli
http://www.lanacion.com.ar/1858516-una-deuda-que-supera-la-mitad-de-un-subsidio
Deja un comentario