Por Graciela M. Losada – GER Ayuda
Por Graciela M. Losada – GER Ayuda
- Ser apasionado y estar dispuesto a volcar toda la pasión en el proyecto.
- Ser el líder de la propia vida y estar convencido de qué es lo que queremos lograr.
- Ser persistente. Empeñarnos en llegar a ese puerto más allá de las tormentas y más allá de los contratiempos que a veces aparezcan.
- Ser constante. Todos los día al menos una acción. El vote avanza porque remamos todo el tiempo y no en los días pares o impares.
- Ser flexible a los cambios.
- Ser un gran trabajador y aceptar que no habrá jornadas de 8 horas, ni descansos, ni feriados, porque el nacimiento de un emprendimiento –al igual que un hijo-, es una tarea de jornada completa.
- Ser valiente. Valiente para enfrentarse a los propios miedos, a las propias limitaciones, a los tropezones. Hay que ser valiente, muy valiente, para decir “me equivoqué”, Hay que ser valiente para caerse, levantarse, replantearse todo, cambiar las veces que sea necesario y volver a comprometerse con el proyecto cada día.
- Tener una meta objetivo, un sueño, un puerto al que deseamos llegar.
- Tener una idea de proyecto viable
- Tener voluntad de aprendizaje, ya que será necesario aprender a organizar, a fijar prioridades, planificar, a controlar y a delegar.
- Tener el ímpetu para golpear todas y cada una de las puertas posibles que puedan contribuir a la realización del proyecto.
- Tener la humildad de saber que es necesario pedir AYUDA.
Read more http://www.pymeyemprendedores.com/2012/03/que-es-ser-emprendedor.html
Deja un comentario