Es una nueva opción en cuanto a conectividad de banda ancha móvil que puede ser compartida hasta por 5 usuarios a la vez y desde múltiples dispositivos WiFi como PCs, notebooks, tablets y smartphones. El nuevo servicio, se perfila como una opción rentable para las empresas ya que trae consigo un importante ahorro de costos y ya está disponible en A…
Es una nueva opción en cuanto a conectividad de banda ancha móvil que puede ser compartida hasta por 5 usuarios a la vez y desde múltiples dispositivos WiFi como PCs, notebooks, tablets y smartphones. El nuevo servicio, se perfila como una opción rentable para las empresas ya que trae consigo un importante ahorro de costos y ya está disponible en Argentina. ¿Qué es MiFi? ¿Cómo funciona? Se lo contamos en esta nota.
Todos tenemos dispositivos que se conectan a Internet, de hecho, tenemos más de uno: PCs, portátiles, tablets, smartphones, consolas, etc. Cada uno de ellos, necesita de alimentación para conectarse a la red, y los dispositivos MiFi son una buena opción ya que nos permite conectar a todos estos dispositivos juntos y a la misma conexión 3G móvil sin tener que contratar servicios por separado.
Los dispositivos MiFi, que hoy ya ofrecen fabricantes como Novatel y Huawei, entre otros, son altamente portables lo permite al usuario llevarlo en su bolsillo o cartera con facilidad necesidad de conectar físicamente el dispositivo a su computadora portátil.
Cómo funciona
Un dispositivo MiFi necesita cobertura de telefonía móvil para conectarse a internet, por lo que algunos de estos equipos cuentan con slot para introducir la tarjeta SIM 3G con tarifa de datos de cualquier compañia telefónica o disponen de un conector USB para que conectemos un Router 3G USB.
En Argentina, Claro ofrece el servicio con el Router MiFi de Huawei E5836 a $ 499 final con un plan de banda ancha móvil de 3G de $129 +impxmes.
|
|
Qué trae el mercado en conectividad MiFi |
|
|
|
Huawei ofrece el E5830 y Novatel el 2352. Conocelos y elegí el mejor. |
|
|
|
|
|
Read more
Deja un comentario