HomeAmerica LatinaIA en la educación: Encuesta revela que el 62% de los consultados...

IA en la educación: Encuesta revela que el 62% de los consultados en México se siente abrumado por el exceso de disponibilidad y el volumen de esta tecnología

La encuesta liderada por la edtech Turnitin, preguntó a estudiantes, educadores y administradores académicos de Australia/Nueva Zelanda, India, México, Reino Unido/Irlanda y Estados Unidos.

A pesar del ingreso abrupto de la IA en la educación, el 85% de los encuestados se siente optimista frente a la incorporación de estas innovaciones en la educación. 

Ciudad de México: La edtech Turnitin, acaba de publicar, junto a Vanson Bourne*, los resultados de una encuesta sobre uso de la IA en la educación. Esta consulta, contiene datos y opiniones de 3500 estudiantes, educadores y administradores académicos de seis países, incluido México (700). Tras el análisis de la encuesta en línea, la información recopilada reveló que si bien la comunidad educativa se muestra, en general, optimista sobre el impacto de la IA en la enseñanza, el límite entre “usar la IA para mejorar el aprendizaje de los estudiantes” y “hacer trampa”, aún no está definido. 

«Para proporcionar el apoyo adecuado a la comunidad educativa global, tenemos que entender mejor cómo tecnologías, como la IA, se están utilizando para apoyar o eficientar el aprendizaje en todo el mundo”, comentó Annie Chechitelli, Directora de Producto de Turnitin. “Esta investigación arrojó aprendizajes clave, que sumado a nuestro compromiso continuo con la comunidad académica en todas las regiones del mundo, ayudan a informar el desarrollo de soluciones futuras y aumentar el valor de nuestros proyectos actuales», agregó Correa. 

Si bien la continua expansión del uso de la IA en la educación no es una sorpresa, el hecho de que los estudiantes superen a todos los demás grupos encuestados (educadores y administradores académicos) en su preocupación en torno a la IA, resulta menos esperado. En este sentido, el 64% de los estudiantes declaró estar preocupado por el uso de la IA en la educación, en comparación con el 50% de los educadores y el 41% de los administradores académicos de Australia/Nueva Zelanda, India, México, Reino Unido/Irlanda y Estados Unidos.

“Nuestra investigación, en todos los países y grupos encuestados, pone de relieve un momento crucial en el mundo académico», dijo David Gallichan, Business Strategy & Partnerships Lead en Vanson Bourne. «Aunque existe un claro optimismo sobre el potencial de la IA, también hay una preocupación significativa sobre su mal uso -especialmente entre los estudiantes”, agregó el ejecutivo.

A continuación, las principales conclusiones de Crossroads: Navigating the Intersection of AI and Academia para México: 

  • El 85% de los encuestados en México se siente optimista sobre el impacto que la IA está teniendo en la educación. En general, el 78% de todos los consultados se sienten positivos en este ítem, pero las perspectivas alentadoras de México y la India lideraron las respuestas.
  • El 62% de los consultados en México afirma que la disponibilidad y el volumen de la IA son abrumadores. Comparativamente, el 74% de todos los encuestados dice que la disponibilidad y el volumen de la IA son abrumadores. Según los datos, México es el país menos “abrumado” de todos los encuestados, mientras que India dice estar más saturada por la disponibilidad y el volumen de la IA.
  • El 51% de los encuestados en México dice que no sabe cómo obtener el mayor beneficio de la IA en su rol/estudios. Esta cifra es ligeramente superior a la respuesta de todos los consultados (45%).

“Los datos de los encuestados de México muestran una gran positividad e interés en adoptar la IA”, dijo Belén Correa, Directora de Turnitin para LATAM. “Estamos emocionados de continuar involucrando a estudiantes, educadores y administradores académicos de toda la región para ayudar a navegar y comprender la intersección de la IA y la academia”. 

Metodología

Turnitin financió una encuesta realizada por Vanson Bourne la realización sobre un total de 3.500 encuestados, incluidos administradores académicos (500), educadores (500) y estudiantes (2.500) en agosto de 2024, con entrevistas en Australia (350)/Nueva Zelanda (350), India (700), México (700), Reino Unido / Irlanda (700) y EE.UU. (700). Los administradores académicos y educadores pertenecían tanto a instituciones de enseñanza secundaria (500) como superior (500), mientras que los estudiantes pertenecían a instituciones de enseñanza superior, y estudiaban tanto a tiempo completo (2.064) como a tiempo parcial (436). La encuesta se realizó en línea mediante un riguroso proceso de selección a varios niveles para garantizar que sólo los candidatos idóneos tuvieran la oportunidad de participar.

Acerca de Turnitin

Turnitin es una empresa global dedicada a garantizar la integridad de la educación y mejorar significativamente los resultados del aprendizaje. Durante más de 25 años, Turnitin se ha asociado con instituciones educativas para promover la honestidad, la coherencia y la equidad en todas las áreas temáticas y tipos de evaluación. Más de 16.000 clientes en 185 países utilizan las soluciones de Turnitin para mantener la integridad académica, aumentar el rendimiento del aprendizaje y permitir que los estudiantes y profesionales realicen su mejor y más original trabajo.

Acerca de Vanson Bourne

Vanson Bourne es un especialista independiente en estudios de mercado para el sector tecnológico. Su reputación de análisis sólidos y creíbles basados en la investigación se fundamenta en principios de investigación rigurosos y en su capacidad para recabar las opiniones de los responsables de la toma de decisiones de alto nivel en todas las funciones técnicas y empresariales, en todos los sectores empresariales y en todos los mercados principales. Para más información, visite www.vansonbourne.com.

Salir de la versión móvil