Riesgos legales, financieros y tecnológicos. A esto se expone el 71% de las pymes argentinas que reportaron fallas que redujeron su productividad por utilizar software pirata.
Según una investigación desarrollada por Prince & Cooke por encargo de Business Software Alliance Argentina, otros problemas reportados por las pequeñas y medianas em…
Riesgos legales, financieros y tecnológicos. A esto se expone el 71% de las pymes argentinas que reportaron fallas que redujeron su productividad por utilizar software pirata.
Según una investigación desarrollada por Prince & Cooke por encargo de Business Software Alliance Argentina, otros problemas reportados por las pequeñas y medianas empresas son ataques de virus o código malicioso (62%), el daño o pérdida de información valiosa (12,5%) y hasta fallas críticas que obligaron a suspender las actividades (4%).
Las pymes son conscientes de las consecuencias legales del uso de software pirata pero tienen una muy pobre apreciación de los otros riesgos: el 96% reveló que no ha estimado un valor anual a este tipo de problemas.
La conciencia sobre la exposición existe pero no se toman medidas. Un 79% de las empresas advierte a sus empleados sobre los riesgos de usar y/o cargar software ilegal, pero sólo el 26% de las pymes estableció políticas sobre el uso de Internet y las redes peer to peer (P2P).
Además, el 59% de los programas ilegales que se bajan y aquellos que se usan para evitar las medidas de seguridad del software original, contienen virus y programas espías. Por eso, no sorprende que los ataques de virus en pymes representen el 62%.
Fuente: Cronista
Read more
Deja un comentario