Por Lic. Verónica Espíndola – Directora de Lo que necesitaba
Por Lic. Verónica Espíndola – Directora de Lo que necesitaba
Y aquí vamos a conocerlos, estos son los pasos imprescindibles:
1. Definir el contexto: Debemos considerar tres puntos clave para describir nuestro contexto. En primer lugar nos preguntaremos:
a) ¿Qué quiero decir hoy? Aquí contaremos el tema principal.
b) ¿Por qué sucede esto? ¿Cuáles fueron las causas que lo originaron?
c) ¿Cuáles serán las consecuencias? ¿Qué sucederá después? ¿Qué queremos lograr?
Como ayuda memoria pueden utilizar este sencillo gráfico:
En una segunda instancia, deberemos:
2. Complementar la información: Esto significa que una vez que hayamos respondido qué queremos decir, cómo se originó y qué sucederá después, deberemos complementar la información con la técnica de las 5W+1H, (llamada así por la letra inicial de las palabras en inglés), que consiste en realizar una serie de preguntas que comiencen con estas palabras:
Inglés
|
Español
|
What
|
Qué
|
Who
|
Quién
|
When
|
Cuándo
|
Where
|
Dónde
|
Why
|
Por qué
|
+ How
|
Cómo
|
Por ejemplo: con quién, desde cuándo, hasta cuándo, para cuándo, para qué, según quién, desdedónde, hasta dónde, con qué, cuánto… y así todas las que nuestra imaginación y necesidad del momento nos permita responder.
Y el último e imprescindible de nuestros pasos para elaborar un mensaje efectivo es:
Algunos ejemplos pueden ser:
El muy reconocido: “Llame ya”.
“Necesito que responda este mail antes de las 14 hs.”
“Aceptá la invitación que te estoy enviando y a continuación respondé mi mail.”
“Respondeme por escrito qué opinás de la situación que te estoy contando.”
Por supuesto adaptaremos nuestra necesidad a cada caso, pero jamás podremos dejar librado a la interpretación de la otra persona lo que nosotros necesitamos.
Por último, y no por ello menos importante, recuerden que deben:
Si siguen estos consejos verán cómo lograrán ser más explícitos, ahorrar tiempo para entenderse adecuadamente con los demás y conseguir las respuestas que necesitan!
Y por supuesto mi propia expectativa, o creyeron que… ¿me la estoy olvidando? Lleven estos consejos a la práctica, escriban su propio mensaje y compártanlo conmigo y la comunidad!
¡Éxitos y hasta pronto!
Fuente:
Read more http://www.pymeyemprendedores.com/2012/02/como-elaborar-mensajes-efectivos.html
Deja un comentario