Aplicaciones para tener buenos números.
Mi Presupuesto. Esta herramienta permite a los usuarios hacerse una idea de cuánto dinero tienen disponible cada mes gracias a los cálculos periódicos que hacen de sus gastos. Además, desde la app se puede ver un resumen gráfico del presupuesto para que se puedan planear mejor los gastos que se van a hacer en los próximos meses. Tiene un costo de $ 36,14 y fue desarrollada por OneTwoApps, una firma alemana.
Cashflow. Es una de las apps financieras pagas más descargadas. Se trata de una aplicación que permite crear la propia estrategia financiera por medio de un juego del estilo Monopoly. Fue desarrollada por Torn Screen Entertainment y tiene un costo de $ 39,56.
10 bii. Es lisa y llanamente una calculadora financiera, que sirve tanto a usuarios sofisticados como a pequeños inversionistas. Cuenta con más de 105 funciones para el análisis financiero, las estadísticas y las matemáticas generales. Tiene un costo de $ 79,25 y fue creada por In A Day Development.
PayPal. Es una de las aplicaciones financieras más conocidas. Se usa para hacer transferencias entre los usuarios o para solicitar algún pago a través de Internet sin compartir la información financiera con el destinatario. Es un sistema rápido y seguro para enviar y recibir dinero. Es una app gratuita.
Gastos diarios. Es una aplicación que permite desglosar los gastos o ingresos, y además da la posibilidad de hacer un gráfico en forma de torta con el reporte. Desde allí se puede efectuar también el manejo de las cuentas bancarias y los pagos con tarjeta o en efectivo. Incluye una agenda para ver cada movimiento de dinero que se haga. Entre otras funciones registra ingresos y gastos, clasificados por categorías. También puede programar registros frecuentes. Es una aplicación gratuita.
Por: Carlos Manzoni
http://www.lanacion.com.ar/1858422-cash-converter
Deja un comentario