Combina las capacidades de sistemas de escritorio, móvil y de alta definición con colaboración de datos. Está diseñada para IP Office y, de acuerdo con la compañía, proporciona experiencias en alta definición –incluso en conexiones de bajo ancho de banda– a un precio asequible.
Avaya Video Collaboration para IP Office está diseñada específicamente para el segmento de las pequeñas y medianas empresas. De acuerdo con el comunicado, ofrece capacidades de colaboración “simple, completa y asequible” en sistemas de sala basadas en estándares de escritorio, dispositivos móviles o sistemas de vídeo en alta definición. Se trata de una solución todo-en-uno que busca ayudar a este tipo de empresas a mejorar la productividad, la eficiencia y mejorar la interacción con los clientes
Según IDC, el 30% de las medianas empresas usan actualmente algunos recursos de videoconferencia diferentes a las webcams simples. Las intenciones están casi al mismo nivel, lo que sienta las bases para un crecimiento significativo: el número de pymes usando vídeo colaboración podría duplicarse en los próximos 12 meses (según IDC Report: SMB Telephony: Current/Planned Telecom Resource Use, 2013).
Avaya Video Collaboration también se destaca por ser la única en su capacidad de ofrecer BYOD y capacidades de sistema de sala de alta definición todo en una única solución para pymes, a un precio asequible y fácil de implementar.
Ofrece características como integración directa, incluyendo un plan de marcado común con Avaya IP Office versión 8.1; una “sala de conferencia virtual” para un máximo de ocho participantes con capacidades click-to-join desde cualquier sistema de sala basada en estándares de escritorio o dispositivo móvil.
Además, se distribuye libremente a clientes de vídeo de escritorio y móvil para PCs, Macs y el iOS más popular al igual que para dispositivos Android; requiere bajo ancho de banda, ya que ofrece vídeo conferencia pluripartidista de alta definición y colaboración de datos enriquecidos a través de SIP/H.323.
Adicionalmente, se puede implementar bajo una configuración de sala de videoconferencia de alta definición para una máxima flexibilidad y valor; y ofrece firewall automático trasversal, lo cual permite a las pymes reunirse con los participantes fuera de su red.
Para Ray Boggs, Vice President, Small/Medium Business Research, IDC, “las pequeñas y medianas empresas están buscando mejorar la productividad y sus capacidades en un mercado cada vez más competitivo. Los avances de colaboración a través de video, ayudan a agilizar los debates internos y el fortalecimiento de las relaciones externas con socios, proveedores y clientes. El reto ha sido la búsqueda de una solución asequible con funciones de nivel empresarial, que también pueda ‘funcionar bien con los demás’ para trabajar con eficacia en diversos ambientes”.
Deja un comentario