Antes de empezar a hablar de la estrategia para redes sociales o social media, debemos dejar en claro que las redes sociales no solo son Facebook. Existen más de 200 redes sociales enfocadas a distintos perfiles de usuarios o actividades. Tal vez Facebook sea la más importante pero no debemos enfocarnos solo en esta red social.
Solo tienes que seguir estos 7 pasos:
Definir objetivos
Identificar las redes sociales a publicar
Por ejemplo, si deseamos llegar a un grupo de jóvenes de provincia lo mas probable que pienses usar Facebook pero la mejor alternativa puede ser Hi5. Lo mismo si estás buscando profesionales, puedes usar Linkedin.
Por otro lado, twitter es una red social que poco a poco esta ganando adeptos, muchos de los usuarios de Twitter acceden desde el móvil, entonces ahí tienes otro perfil de usuario; y así sucesivamente debes ir identificando las redes sociales necesarias para cumplir los objetivos.
Definir el contenido inicial y la frecuencia
Analiza cuál es el contenido más adecuado para cada red social, no puedes publicar lo mismo en todas, trata de varias un poco los textos o agrega mas caracteres. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa no solo publiques “ven y comprame ropa”, genera contenido valioso para el usuario por ejemplo “cuales son las nuevas tendencias de la moda”, “que color combina mejor con los pantalones azules”, etc.
Trata de generar contenido al menos 3 veces por semana sin contar las respuestas que debas realizar a las preguntar o comentarios de los usuarios.
Crear y personalizar las redes sociales
Definir el community manager y funciones
Las funciones deben estar claramente definidas:
- Debe ser el interlocutor entre el cliente y la empresa
- Debe hablar el lenguaje de las redes sociales
- Debe publicar y generar el contenido para cada una de las redes sociales
- Debe preocuparse por controlar y moderar los mensajes que se publiquen tanto de la empresa como de los clientes
- Debe generar reportes sobre el avance en las redes sociales
Te sugiero que definas niveles de comunicación, por ejemplo preguntas sobre productos o servicios el Community Manager puede tener la autonomía para responder directamente, en caso que sea una queja o un comentario mayor, debe ser derivado al área de Marketing o Comunicaciones para que elaboren una respuesta.
Indicadores de medición
¿Tienes alguna otra sugerencia más para poder elaborar un plan de redes sociales? ¡Compártela con nosotros!
Read more http://www.pymeyemprendedores.com/2012/05/7-pasos-para-desarrollar-un-plan-de.html
Deja un comentario